CALENDARIO HEBREO Y OTROS CALENDARIOS CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

 


BIENVENIDOS AL BLOG


Los calendarios son sistemas para organizar el tiempo, basándose en los movimientos de los cuerpos celestes, principalmente la Tierra, el Sol y la Luna. Se clasifican principalmente en solares, lunares y lunisolares.

Clasificación de los Calendarios

1. Calendarios Solares

Se basan en el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, que dura aproximadamente 365.2422 días (un año trópico). Su objetivo principal es mantener las estaciones del año en las mismas fechas.

Características:

 * Duración del año: Se aproxima al año trópico (365 días, 5 horas, 48 minutos y 45.5 segundos).

 * Ajuste: Para compensar las fracciones de día, suelen incorporar años bisiestos (con un día adicional, generalmente el 29 de febrero) cada cierto período.

 * Ejemplos:

   * Calendario Gregoriano: Es el calendario más utilizado en el mundo actualmente.

     * Año de 365 días, dividido en 12 meses.

     * Año bisiesto cada 4 años, añadiendo un día a febrero (29 de febrero).

     * Excepciones: los años divisibles por 100 no son bisiestos, a menos que también sean divisibles por 400 (ej: el año 2000 fue bisiesto, pero el 1900 no).

     * Precisión: Se desvía solo 26 segundos por año solar, lo que implica un día de error cada 3323 años.

     * Comienza a contar desde el año 1, asociado al nacimiento de Jesucristo (no tiene año cero).

   * Calendario Juliano: Predecesor del Gregoriano, introducido por Julio César.

     * Año de 365 días con un día bisiesto cada 4 años.

     * Promedio de 365.25 días por año.

     * Menos preciso que el Gregoriano, se desvía aproximadamente 11 minutos por año, lo que generó un desfase significativo con el tiempo (más de 10 días para el siglo XVI).

     * Fue la base para el cálculo de la Pascua cristiana durante mucho tiempo.

   * Calendario Egipcio Antiguo: Uno de los primeros calendarios solares, con 365 días.

   * Calendario Maya (Haab'): Basado en ciclos solares, muy preciso para su época.

2. Calendarios Lunares

Se basan en los ciclos de la Luna (lunaciones), que duran aproximadamente 29.5 días. Un año lunar típicamente tiene 12 meses lunares, lo que resulta en un año de aproximadamente 354 días.

Características:

 * Duración del año: Aproximadamente 354 días (12 x 29.5 días).

 * Desfase con las estaciones: Dado que el año lunar es más corto que el año solar, las estaciones se desfasan con el tiempo. Las festividades y eventos agrícolas no se mantienen en las mismas fechas del año solar.

 * Inicio de mes: Varía entre calendarios; puede ser con la luna nueva, luna llena o el primer avistamiento del creciente lunar.

 * Ejemplos:

   * Calendario Islámico (Hijri): Es un calendario puramente lunar.

     * Comienza con la Hégira (migración de Mahoma de La Meca a Medina).

     * Tiene 12 meses lunares que alternan entre 29 y 30 días.

     * Las festividades islámicas se mueven a través de las estaciones del año solar.

3. Calendarios Lunisolares

Combinan elementos de los calendarios solares y lunares. Los meses se basan en los ciclos lunares, pero se realizan ajustes periódicos para que el año se mantenga alineado con el ciclo solar y las estaciones.

Características:

 * Meses lunares: Los meses se determinan por las fases de la Luna (alternando entre 29 y 30 días).

 * Ajuste al año solar: Para compensar la diferencia entre el año lunar y el año solar, se añaden meses intercalares (meses extra) periódicamente, generalmente cada 2 o 3 años, para mantener las festividades y estaciones en las mismas épocas del año solar. Esto se conoce como ciclos metónicos (un ciclo de 19 años donde se añaden 7 meses intercalares).

 * Ejemplos:

   * Calendario Hebreo (Judío): Es un calendario lunisolar.

     * Se basa en el ciclo metónico de 19 años. De estos 19 años, 12 son años comunes de 12 meses y 7 son años bisiestos de 13 meses.

     * Los meses alternan entre 29 y 30 días. Un año común tiene 354 días.

     * El año bisiesto añade un mes (Adar II) para alinear el calendario con las estaciones, asegurando que las festividades caigan en la estación correcta (ej: Pésaj siempre en primavera).

     * Tiene cuatro "años nuevos" simbólicos o de celebración: Nisán (para Pésaj), Elul (referente a ofrendas), Tishrí (Rosh Hashaná, conmemorando la creación del mundo) y Shevat (año nuevo de los árboles).

     * Para saber en qué año hebreo estamos, se suman 3760 años al calendario gregoriano.

   * Calendario Chino: Es otro ejemplo de calendario lunisolar.

     * Combina ciclos solares para determinar los 24 "periodos climáticos" y ciclos lunares para los meses.

     * Las festividades tradicionales chinas se rigen por este calendario.

   * Calendario Hindú: Existen varias versiones, algunas de las cuales son lunisolares.

En resumen, la elección y desarrollo de los calendarios a lo largo de la historia ha dependido de las necesidades culturales, religiosas y agrícolas de cada civilización, buscando la mejor manera de organizar el tiempo en función de los fenómenos astronómicos observables.


Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos



Comentarios

Entradas populares de este blog

DEVOCIONAL CRISTIANO

Las Profecias Biblicas desde Génesis hasta el Apocalipsis

DEVOCIONAL DEL DIA/ LÁVAME Y SERÉ LIMPIO